
Graduada en Psicología con especialidad en psicología de la salud e intervención en trastornos mentales y del comportamiento.
Máster en Hipnosis Clínica Ericksoniana por el Centro Ericksoniano de México.
Milton Erickson
Milton Erickson (1901-1980) fue un psicólogo e hipnoterapeuta estadounidense, innovador y pionero en cambiar las técnicas de hipnotismo aplicadas a la psicoterapia.
El propio Erickson define la Hipnosis Ericksoniana como un proceso comunicativo con la mente y con uno mismo, a través del cual la persona “logra concentrarse en sus propios pensamientos, recuerdos, creencias y valores que tiene sobre la vida”. La Hipnosis Ericksoniana se trata de un aprendizaje activo que busca llegar a un estado de trance, que a su vez permita acceder al inconsciente y aprovechar al máximo los recursos personales de cada uno.
Para Milton H. Erickson, el creador de estas técnicas, en nuestra mente inconsciente se encuentran todas nuestras experiencias de vida, que son recursos, aprendizajes, para resolver las dificultades que la vida nos presenta. Por eso, para él, el inconsciente era como una parte sabia a la que se puede acceder.



Es un proceso de psicoterapia moderna y natural orientado al presente y al futuro, más que al pasado, que utiliza técnicas de hipnosis natural desarrolladas por el Dr. Milton H Erickson, que te permiten de manera saludable y sin tanto sufrimiento resolver tus dificultades.
Con hipnosis natural los procesos de cambio son más cortos y ágiles, agradables o con menos incomodidad. Las personas que lo viven desarrollan habilidades para seguir trabajando por ellos mismos. Esta psicoterapia, dio base a otras psicoterapias y técnicas, como son la psicoterapia breve, la sistémica y la neurolingüística.

Psicoterapia Ericksoniana
Imagina, siente, cree, crea, sueña...
